Sesión Bizcocho de Chocolate
#relatosabocados:
- Desde México se embrujó al mundo. Ese embrujo se llama xocolatl y tiene una historia muy interesante. Esta inicia bajo la protección de los cocoteros y platanares, auténticos jeques de los oasis de sombra en versión tropical, y con el ruido de fondo de las iguanas deslizándose entre la hojarasca para colarse hacia las regaderas de luz y recargar energía sin alejarse de su fuente de comida.
De este entorno perfecto para la preservación de humedad, le nacen a los cacaoteros, abigarrados a lo largo de todo su tronco y ramas, decenas de frutos texturizados y pintos, formando así las tropas camufladas de la exuberancia, listas para conquistar paladares.
Al abrir las duras mazorcas alargadas, descubren ante el curioso su naturaleza dulce y nutriente en forma de algodones viscosos dispuestos ya como un regalo, a sabiendas de que su destino es ofrecerse como algo placentero.
Después de chupar la pulpa, el cacao continúa deleitando; es quizás uno de los alimentos más versátiles y con potenciales transformaciones industriales, ya que sus semillas, después de ser sometidas a un proceso de limpieza, fermentación, secado y molido se convierten en la pasta amarga y oscura -hilo conductor de pasiones, tanto en la realidad como en las ficciones- que conocemos como chocolate.